Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

del latin clasico al latin bulgar

Los romanos vivían en situación de diglosia: el latín de los textos literarios o  sermo urbanus  (el ‘discurso urbano’, es decir, refinado se encontraba estancado por la gramática (como ya lo estaba el sánscrito en la misma época en India). Por lo tanto la lengua de cada día no era el latín clásico sino una forma distinta aunque cercana, en un proceso de desarrollo más libre, el  sermo plebeius  (‘discurso plebeyo’). Parece ser que el latín clásico no se limitaba a un empleo libresco, sino que lo hablaban las clases sociales elevadas, mientras que el  sermo plebeius  era la lengua del pueblo llano, los comerciantes y los soldados. Sin posibilidad de acceder a la condición de lengua literaria, el latín vulgar nos es conocido sobre todo por la lingüística histórica, citas y críticas pronunciadas por los hablantes de un latín literario, así como por numerosas inscripciones, registros, cuentas y otros textos corrientes. Por otra parte, el  Satyricon  de Petronio, una especie de “novel

Entradas más recientes

Costumbres a la mesa

la comida en la antigua roma

el origen del alfabeto latino

Los verbos latinos

Traducir frases

la sociedad romana

declinar adjetivos

arbol genialogico de los dioses de la antigua roma

Vestimenta en la antigua roma